Si te dejas llevar por las primeras impresiones que te puede transmitir el cartel, sus colores y frases te vas a equivocar rotundamente, ya que puede parecer otro típico pastelazo de película romanticona para llorar con final feliz, pero si ésta entrada de mi Blog va dedicada a ésta película es porque tiene algo, como el resto de películas aquí publicadas, que la diferencia del resto y la hacen especial…
Anna es una joven británica que se encuentra en EEUU estudiando. Allí conoce a Jacob y ambos se enamoran. Cuando todo parece perfecto y la relación no podría ir mejor, Anna tiene que abandonar el país y volver a su Gran Bretaña natal por culpa de la caducidad de su visado. Un primer impulso le lleva a tomar una decisión que cambiará su vida y la de su pareja para siempre.
Historias que se repiten una y otra vez en diferentes películas de éste género, pero afortunadamente, «Like crazy» va bastantes pasos más allá…
Como os he dicho antes, uno de los primeros errores sería catalogarla como comedia romántica ya que, a pesar de su apariencia, en el fondo es un drama. Un drama de los buenos…
Like Crazy se atreve entre su aparente sencillez técnica y argumental, a proponer el realismo que otras películas nunca alcanzan a representar.
Algo muy común en las películas románticas es la falta de “realidad” a la hora de plasmar las relaciones. Casi siempre suelen ir acompañadas de una gran dosis de fantasía y perfección que no logran que el espectador se sienta identificado con los personajes.
En esta ocasión sí lo cumple; y con creces. Viviremos todo el calvario que tendrá que sufrir la pareja y los grandes momentos que pasan juntos después de tiempo sin verse.
Gracias a la brutal actuación de ambos protagonistas, sobre todo el papel de Anna (Felicity Jones), si alguna vez has tenido alguna historia de amor similar, o una relacion a distancia, te verás tan cercano a los personajes que sentirás su tristeza cuando tengan que separarse y sus peleas te dolerán…
A destacar también la banda sonora y la cuidada estética de las imágenes, con detalles como las transiciones de escenas en tonos cálidos, pasteles o más fríos dependiendo del momento de la relación de la pareja.
Si os gustan las películas independientes que traten las relaciones sentimentales de una manera real y humilde, como nos podría pasar o ya nos haya pasado a cualquiera de nosotros, os recomiendo verla. Estoy seguro de que no os defraudará…